Los 11 años de InfoNegocios en una edición especial (la visión de la Argentina que viene)

Celebramos nuestro 11mo. Aniversario con una publicación que aparecerá en los kioscos el próximo lunes y que pretende hacer una pausa en medio del fragor del día a día. En ella personajes experimentados de la economía y la política –entre ellos quizás el futuro presidente de los argentinos- cuentan su visión sobre lo que debemos hacer desde fines de 2015. Quiénes estarán en la edición especial, en nota completa.

“No hay fórmulas mágicas, ni recetas sorprendentes. La buena noticia es eso. Una madurez y consenso de ideas y posiciones que entusiasma.  Recorriendo las entrevistas emergen una ganas de que el 11 de diciembre de 2015 sea mañana mismo. Hay tanto para hacer y tantas oportunidades en el mundo, que aún quienes vamos camino a los 50 sentimos que se abre una nueva chance para el país (…). Quizás el mayor desafío sea extender estos consensos a la mayor parte de la sociedad y los dirigentes de todos los estamentos”, reflexiona Iñigo Biain, director de InfoNegocios en la editorial del número aniversario.

El diputado del Frente Renovador y precandidato a presidente Sergio Massa, su principal asesor económico, Ricardo Delgado, Mauricio Macri y su alfil en Relaciones Internacionales, Diego Guelar, el exembajador de Brasil y economista Alieto Guadagni, el diputado y uno de los anotados para suceder a José Manuel de la Sota en la gobernación de Córdoba, Juan Schiaretti, forman parte de esta edición.

Además, el senador radical y precandidato a Presidente, Ernesto Sanz, el exrepresentante de Argentina en la Onudi, Carlos Magariños, el decano de la escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella Guido Sandleris y el titular de Idesa, Osvaldo Giordano cierran una serie de entrevistas para completar un panorama del país que pasó y del que viene. Una revista para reflexionar sobre lo que queremos ser.

En palabras del director de InfoNegocios, una revista que muestra que “es tiempo de dar vuelta la página a una nueva etapa”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.