Llegan a Buenos Aires los 1828 Smart Hotel, una nueva categoría de hoteles inteligentes

En la mayoría de los hoteles, cuando hacés el checkin te dan una tarjeta magnética para realizar todas las operaciones pero en estos Smart Hotel es diferente: te dan una tablet. Sí, leiste bien.
Ubicado en Fray Justo Santamaría de Oro al 1828, en pleno corazón del barrio de Palermo Soho de la Ciudad de Buenos Aires, llega un concepto en hotelería diferente: 1828 Smart Hotel.
Con fecha de apertura para mediados de abril, esta innovadora propuesta -la primera y única en su categoría- fusiona lujo, confort y tecnología. ¿Cómo? El huésped, al momento de su arribo, recibe una tableta con aplicaciones instaladas con las cuales puede controlar la habitación como abrir las cortinas, seleccionar la música para ambientar a gusto y piacere, manejar la TV y aire acondicionado.Pero éso no es todo, también te permite elegir el desayuno o pedir roomservice y hasta ofrece un mapa con los lugares de interés más cercanos y cuáles son los medios de transporte entre otros servicios.
(Los detalles de este emprendimiento en nota completa).

“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta en hotelería argentina, apalancada por tecnología de punta“, comenta Carolina Zaefferer, gerenta general del Smart Hotel. El hotel contará con 14 habitaciones, distribuidas en 4 plantas, cada habitación tendrá su propia cafetera Nespresso y cava con los mejores vinos argentinos. Entre los espacios exclusivos (y perlitas para no perderse), el hotel contará con jardín con las paredes recubiertas en césped  y un amplio espejo de agua con una gran cascada de 10 metros de altura al final de la visual. Además, una terraza construida en madera, un jacuzzi al aire libre, un spa con sauna y sala de gym revestidos de piedra blanca, pisos de mármol blanco y sectores en madera lustre negro.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).