Las ventajas de Forestar.

Aunque no parezca, la forestación puede ser, además de un aporte al ecosistema, un buen negocio. Y es que hay cosas a tener en cuenta a la hora de tomar la determinación de plantar arbolitos: primero, a través de la ley 25.080 el Estado le devuelve al propietario del campo “aproximadamente el 70% de lo invertido en forestación” y además, “si forestás el 20% de tu campo, el gobierno te exime del pago del 100% del impuesto inmobiliario de por vida”, comenta Alejandro Martínez de Forestar, una empresa que brinda servicio de forestación o implantación de bosques, ya sean exóticos o nativos. Los costos de forestación -que dependen de la densidad y variedad- rondan los $ 3.500 la hectárea e incluyen la gestión del subsidio de la ley y el plan forestal con un año de garantía contra sequías u hormigas. “Forestar un campo es una inversión: un campo que está forestado vale cinco veces más que uno que no lo está”, concluye Alejandro.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.