Lario quiere duplicar sus ventas en COR (prepara inversiones y campaña para la clase media)

La empresa santafesina -que este año celebra su centenario- quiere que en la provincia se venda lo mismo que en Cuyo (300.000 kilos anuales).
Para reforzar su presencia comercial lanzará una importante campaña publicitaria en radio, vía pública e internet.
Además, planea inversiones para aumentar un 25% su capacidad productiva en sus plantas de Santa Fe.

Federico Grünwaldt tiene una larga experiencia en el retail. Fue quien trajo a Walmart a Córdoba y fue gerente en un área estratégica en Disco. Con ese bagaje, desde la gerencia de La Lario intenta apuntalar la gestión comercial de la empresa.

“Hoy en Córdoba vendemos la mitad que en Cuyo, por eso creo que esta es la provincia con mayor potencial de crecimiento para Lario y estamos trabajando fuertemente en eso”, anticipa Grunwalt.

¿De qué se trata? La empresa santafesina lanzará una importante campaña publicitaria enfocada en la clase media (radio, vía pública e internet) luego de un profundo estudio de mercado que realizo la cordobesa Oxford http://www.grupooxford.com/ .

“La marca está segunda en el top of mind de la categoría (NdE: la primera es Paladini) y  nos fue excelente en las catas a ciegas. En Córdoba vendemos alrededor de 150.000 kilos (20% de la facturación de la compañía) y no hay razón para que acá se comercialice la mitad que en Cuyo”, explica.


Los números de Lario

En sus últimos tres ejercicios  la compañía creció un 14% promedio anual. “En diciembre llegamos a nuestro pico histórico de producción, unos 2,4 millones de kilos´”, dice, aunque el impacto del ajuste económico se sintió fuerte: en marzo y abril de este año el crecimiento de las ventas apenas fue del 2%.

“Si bien la campaña es para posicionar la marca, también impactará en las ventas: estimo que el crecimiento interanual será de entre el 4% y el 5%”, señaló.

Grunwalt anticipó que la empresa concretará inversiones en algunas de sus dos plantas (Rafaela y Casilda) hasta llegar a los 3.000.000 de kilos de producción en los próximos tres años.

Lario, por otra parte, festejó anoche en Córdoba su centenario en un evento realizado en Jardín Botánico.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.