Lanzan villa urbana de $ 100 M cerca del Jardín Botánico (Livette, by Gastón Marchesini S.A.)

Tendrá 82 departamentos de uno, dos y tres dormitorios distribuidos en tres superficies en altura. El emprendimiento estará en el barrio Chateau Carreras y tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados cubiertos y 3.000 metros cuadrados de parquización. La empresa desarrollista vuelve a apostar a la zona norte tras la buena performance de ventas de Neper Office Park.

Lanzan villa urbana de $ 100 millones cerca del Jardín Botánico (Livette, by Gastón Marchesini S.A.).
Tendrá 82 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios distribuidos en tres superficies en altura.
Livette demandará una inversión de $ 100 millones.
Ofrecerá seguridad las 24 hs, piscina, cochera subterránea, pileta climatizada, spa, espacio gourmet, un kinder, salón de juegos y entretenimientos, además de un espacio para la cocina criolla.
Cómo llegar a la villa urbana Livette.

En tiempos de vacas flacas para el sector inmobiliario las bibliotecas se dividen: para muchos lo mejor es esperar hasta que el panorama aclare, para otros, en cambio, es el momento para “pegar primero”.

Por eso lanzar un desarrollo tiene mérito doble por estos días y quien se anima a tamaño desafío es Gastón Marchesini, quien anunció que construirá Livette, una villa urbana de 82 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios -distribuidos en tres superficies en altura - y que demandará una inversión de $ 100 millones.

El emprendimiento estará en el barrio Chateau Carreras, a pocas cuadras del Jardín Botánico, y ocupará una superficie de 10.000 m2 y 3.000 m2 de parquización diseñada y realizada por el Grupo Landscape, de Buenos Aires.

De esta manera, Gastón Marchesini Desarrollos Inmobiliarios vuelve a apostar por la zona norte, donde ya había lanzado su complejo de oficinas Neper Office Park, completamente vendido y entregado en 20 meses.

Los amenities que tendrá el condominio
Ofrecerá seguridad las 24 hs, piscina, cochera subterránea, pileta climatizada, spa, espacio gourmet, un kinder, salón de juegos y entretenimientos, además de un espacio para la cocina criolla con distintos fuegos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.