Lan quiere que el gobierno le diga por escrito si podrá (o no) matricular más aviones en su flota

La actual flota de Lan en Argentina es de 12 aviones Airbus 320. Ya podrían ser 13 (con el consiguiente aumento de personal y generación de movimiento económico), pero la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) empezó a poner palos en la rueda a la política de crecimiento de la empresa que es el principal competidor doméstico de Aerolíneas Argentinas.
Por ahora la negativa fue verbal, pero Lan (con el formalismo que caracteriza a los chilenos) no se da por enterada hasta que haya una notificación formal y por eso está ajustando todo el procedimiento y el papelería para saber sí podrá o no sumar su avión número 13. “No es un trámite muy complicado, veremos qué responden las autoridades”, comentaban ayer ejecutivos de la empresa en el evento anual donde Lan agasaja a periodistas y celebrities.
- Las preferencias que el gobierno otorga a Aerolíneas Argentinas ¿ya  son un problema importante para Lan?-, preguntamos.
(Respuesta y  galería de fotos del evento de ayer en nota completa).

 

- Nosotros estamos enfocados en hacer crecer la industria aérea en Argentina y si a Aerolíneas Argentinas le va bien, a todo el sector le va bien  -explican con corrección desde la empresa.

Lo cierto es que en el ambiente aeronáutico se habla mucho del hostigamiento que el gobierno realiza sobre Lan, de forma directa o a través del concesionario AA2000, relegándola en las partidas de vuelos, en las puertas de embarque, en el servicio de mangas, etc. Incluso se llegó a escuchar que hay un proyecto para que en Aeroparque Jorge Newbery sólo operen vuelos de nuestra línea estatal, una medida que por ahora avanzó en un paso mucho más modesto y racional: desde esa terminal aérea no podrán operar más vuelos particulares, como forma de descongestionar el tráfico aéreo.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.