Lan espera que pase el invierno (y llegue octubre... y algo cambie)

Lan no es Shell y Gustavo Lopetegui (CEO de Lan Argentina) no es Juan José Aranguren (CEO de Shell) que le puso el cuerpo a las balas que -en su momento- disparaba el mismísimo Néstor Kirchner y que le costaron unas 50 denuncias penales por parte del inefable Guillermo Moreno.
Marcadas las diferencias, Lan también sufre los embates del gobierno (en particular de La Cámpora) a punto de asfixiar su negocio: los obligaron a pagar una tarifa a la estatal Intercargo aún cuando la Justicia les daba la razón, le prohibieron patentar su decimotercer avión en Argentina y son permanentemente hostigados en su operación.
Desde Chile, Ignacio Cueto, máximo ejecutivo de Lan lamenta amargamente el apriete que sufrieron para pagar las tarifas que impone Intercargo y que no los dejan tener su propia empresa de servicios en aeropuerto como hacen la misma Aerolíneas Argentinas y American Airlines.
Qué piensa Cueto de las operaciones de Lan en Argentina.


-¿Qué otro resorte tienen para arreglar la situación?
-Estamos en una situación compleja, porque al ver lo que pasó en este caso, que teníamos una cautelar a nuestro favor, y no fue suficiente; que teníamos un contrato que vence en 2014, y no fue suficiente; que tenemos la posibilidad de autodarnos el servicio y no nos los permiten; y que se produce un caos como el que se produjo anoche, en Chile y Argentina, todo eso nos pone en una situación tremendamente vulnerable y de mucho análisis de lo que viene para adelante…
-¿Qué significa eso?
-Tenemos un activo en Argentina y eso lo vamos a mantener. Lo que vamos a revisar es el crecimiento de nuestras inversiones allá. Lo que quiero dejar en claro es que no pensamos salir de Argentina, lo que sí tenemos que evaluar es cómo van a seguir nuestras inversiones.
-¿Esta declaración no será leída como una amenaza en Argentina?
-No es una amenaza, es un deber mínimo. Frente a la vulnerabilidad de los proyectos, tenemos que considerar el escenario en que nos estamos desenvolviendo. Amenaza sería decir que nos vamos a ir de Argentina. Tenemos un compromiso con Argentina y los argentinos. Es un gran país y este tipo de situaciones son tremendamente lamentables.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.