La visita del Papa a Río es un buen negocio acá (librerías viven su veranito en pleno julio)

Hasta ayer la llegada del Papa Francisco a Brasil no movía un pelo en los negocios de Córdoba pero el impacto mediático que generó la máxima autoridad de la Iglesia Católica disparó las ventas en las principales librerías de la ciudad.
Así las cosas, los principales títulos que los lectores demandan son varios de su propia autoría como “El verdadero poder es el servicio”, “Mente abierta corazón creyente” o “Sobre el cielo y la tierra” que escribió junto al rabino argentino Abraham Skorka.
“Desde que asumió el pasado 19 de marzo el nuevo Papa, las ventas de los libros sobre él o que estén relacionado con él no han parado”, nos cuenta Felix Naum, gerente de Librería y Papelería Cabildo.
Lo cierto es que el arribo del sumo pontífice al continente empujó las ventas de las publicaciones que se mantenían estables desde marzo y en menos de 24 horas Maidana Libros vendió 12 ejemplares de la edición más buscada: “El Jesuita”, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti ($ 119). “Desde marzo vendimos 442 libros y desde ayer registramos 12 salidas, que es mucho para una publicación en tan poco tiempo”, nos explican desde ventas de Maidana.
En tanto, El Mundo del Libro indican que la visita del Papa a Brasil “revivió” el “espíritu papista” en la gente y que “El Jesuita” ya va por su tercera tirada: “ni bien recibimos una camada de libros, la vendemos rápidamente –y aclaran- pero no sólo libros, también están saliendo muchos DVD con su biografía e historia”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).