La UE lo dice clarito: “Argentina debe acatar la sanción de la OMC, hay que cumplir las reglas”

El encargado de Negocios y jefe de Economía y Comercio de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Nils Weller, se refirió a la sanción que la Organización Mundial de Comercio impuso al país por el cepo a las importaciones. En diálogo con InfoNegocios opinó sobre los holdouts, la posibilidad de un acuerdo UE-Mercosur y dio un consejo a los empresarios locales que quieran vender al Viejo Continente.

Invitado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) para disertar, el especialista alemán se refirió a los temas de agenda del comercio internacional. Estos fueron los principales conceptos que dejó la charla con este medio:

Sobre la sanción de la OMC
“Las medidas restrictivas a las importaciones hacen más complicado nuestro comercio, esto es algo negativo para ambas partes. Cuando aprovechás las reglas del club tenés que saber que si no cumplís con ellas habrá sanciones. Veremos qué hará Argentina, si apela la decisión o no, pero es importante que se implemente”.

La negociación con los holdouts
“La UE está tratando de mejorar los lazos económicos existentes entre el bloque y la Argentina y facilitar el interés mutuo. Vimos los esfuerzos del país por arreglar con el mundo financiero; con el Club de París, Repsol y Ciadi y seguimos con atención la negociación con los holdouts, para Europa sería importante que se arregle esta cuestión”.

Acuerdo de libre cambio entre UE-Mercosur
“La cumbre del Mercosur de junio confirmó que se está avanzando en un acuerdo que traerá tres ventajas: un marco jurídico estable para las empresas de cara al futuro; mayores facilidades para inversiones europeas en Argentina y mejores condiciones para crear cadenas de valor entre ambos bloques”.

El consejo para los empresarios cordobeses
“Deberían aprovechar el desarrollo de cadenas de valor para tener productos internacionales de excelencia. Trabajamos para que haya más cadenas de valor entre empresas europeas y las radicadas en el país y en Córdoba específicamente”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.