La pelea por la terminal: los locatarios protestan antes de ir a la Justicia

Lejos de aquietarse, el cruce de acusaciones que rodeó desde sus inicios al proceso de licitación de la nueva y vieja terminal, cada vez parece recrudecer más y más. Ayer, el grupo de locatarios nucleados en Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba, una de las sociedades que participó en la compulsa, protagonizaron una protesta en la terminal, impidiendo de a ratos la salida y llegada de colectivos y cerrando los locales comerciales durante algunas hora “para llamar la atención del Gobierno”. “No queremos entorpecer el funcionamiento de la terminal”, explica Carlos Escalera, en representación de la sociedad.
Según dijo el empresario, la protesta continuará todo lo que sea necesario hasta lograr una respuesta del Gobierno a la impugnación que presentó la sociedad a la pre adjudicación a favor de Tarje Bus, porque dos de las empresas que integran ese grupo están controladas por empresas de transporte, lo cual estaba expresamente prohibido en el pliego.
Una vez concretado este paso formal, de no tener una respuesta satisfactoria, Escalera y sus representados irán a la Justicia.

Según lo comunicado por la sociedad que nuclea al grupo de locatarios, conforme a lo previsto en el pliego de licitación, la Provincia debía contestar el 21 de diciembre, aceptando o rechazando la impugnación realizada.
“Para hacer la impugnación pagamos $ 300.000, por lo que creemos que nos merecemos que la Provincia conteste en tiempo y forma nuestro reclamo”, dicen desde Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).