La nueva planta de Moconá que por día cortará dos canchas de básquet de madera

La firma cordobesa invirtió $ 5 millones para abrir un Centro Modelo que le permitirá procesar diariamente 135 placas de melamina (5 m2 cada una), el equivalente a dos canchas de baloncesto. Con esta inversión la planta duplicará su capacidad de procesamiento actual. La actualización tecnológica se ubicará en una nueva nave de 750 m2.

La ampliación está ubicada en el local que la firma tiene sobre la autovía a Alta Gracia, Km 4, ocupa una nave de 750 m2 y está dotada de tecnología de última generación a nivel mundial.

“La decisión estratégica la tomamos en este momento con el objetivo de posicionarnos en el mercado a mediano plazo como un proveedor de este servicio que puede procesar un importante volumen de mercadería, manteniendo la calidad del trabajo y brindando una solución a las necesidades de nuestros clientes”, señaló Jorge Schweizer, gerente de Operaciones de Moconá.

La actualización tecnológica comprende nuevas maquinarias de corte de alta precisión entre las que se encuentran tres máquinas de origen alemán: una cortadora horizontal Holzma con capacidad de cortado de 4 placas de 18 mm juntas con cargador automático, una cortadora horizontal Holzma con capacidad de cortado de 3 placas de 18 mm juntas y una pegadora de canto Brant con capacidad de pegado de 8 metros por minuto. A su vez, dispone de una colocadora de bisagra de origen italiano.

Por otra parte, posee 30 metros de rack de capacidad para almacenamiento de pedidos procesados y, próximamente, la empresa incorporará una pegadora de canto con ratificadores de corte marca Homag de Alemania.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.