La “moneda” del Banco de Córdoba ya suma 385.000 clientes.

Dos años pasaron desde que el Banco de Córdoba lanzó su “moneda”: los Bancores (un sistema de puntos y fidelización de clientes) y ya alcanza a 385.000 clientes con puntos disponibles.
Con 2.350 canjes promedio mensuales, los productos más solicitados son entradas de cine, sandwicheras, licuadoras, MP4, tostadoras, pen drive y sillas plegables.
La entidad tiene tres stands para canjear puntos (Ituzaingo y San Jerónimo, sucursal Fuerza Aérea y en el Híper Construcción) y están trabajando en colocar más espacios en la ciudad y el interior, aunque hoy por hoy 85% de las transacciones se realizan vía web. Además lanzaron este mes el servicio de canje por Call Center (0810-777-2262) y también entregan los productos al cliente en su domicilio.
- ¿Cuáles son los productos que suman puntos?- preguntamos.
- Altas de paquetes de productos, consumos con tarjeta de crédito Cordobesa y Tarjeta Bancor (débito), plazo fijo, alta en Home Banking y alta servicio resumen digital-, explican desde el banco.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.