La inversión con la que Ligato le quiere cambiar la cara a Río Ceballos (inaugura en octubre)

El piloto de rally Marcos Ligato y su familia encabezan un importante desarrollo inmobiliario en esa localidad serrana, donde antiguamente funcionó un hotel. El lugar fue totalmente renovado y algunos sectores de la casona original fueron restaurados. Se utilizará, en principio, para un mega salón de fiestas y un restaurante exclusivo y estaría listo antes de fin de año. Más datos del proyecto, en nota completa.

Una decena de operarios trabajan a contrarreloj para terminar en dos o tres meses una de las inversiones que promete cambiarle la cara a Río Ceballos.

Se trata de un complejo de más de 1.000 metros cuadrados con dos grandes salones, con doble acceso -por la calle que ingresa a la localidad serrana y por la vieja ruta que va a Unquillo-, una amplia terraza; dos grandes decks de madera y estacionamiento propio.

“Es una inversión que lleva adelante la familia y que comenzó hace bastante tiempo. Quedará lista en dos o tres meses y en principio se utilizaría como salón de fiestas aunque hay otra posibilidad de que sea un restaurante exclusivo”, precisa Marcos Ligato.

El emprendimiento lo explotará un tercero, confirmó el corredor, y prestará servicios premiums.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.