La guerra de las exposiciones: eventos, vinos... (¿suma o resta a la categoría?)

La oferta de expos comenzó a diversificarse de tal forma que para cada área de interés hay –al menos- dos opciones o más para tener en cuenta y visitar. Tal es así que en lo que hace a organización de eventos y actividades similares, los cordobeses pueden elegir entre la Expo Bodas, Quince y Eventos (los próximos 31 de agosto y 1 de septiembre) o la Expo Quince organizada por la revista Mil Opciones (el 8 de septiembre).
En lo que respecta a orientación vocacional y laboral, se compiten el público estudiantil y juvenil la Feria Informe Carreras (que ya se realizó los primeros días de agosto) y la Expo Estudiar y Trabajar organizada por la Provincia de Córdoba (los 29, 30 y 31 de agosto en el Hotel Quorum).
Sin embargo, el mercado que más se debate público pero que siempre reúne más adeptos es el de las bodegas. Así, en mayo de este año pasó la Vid X, una feria que reunió a bodegas del país en el mismo hotel. En tanto, hoy de 19 a 23 en el Holiday Inn se organiza el Salón Vinos de Altura. Por su parte, la Expo Delicatessen y Vinos de carácter bienal está incubando y preparándose para abrir sus puertas el año que viene del 22 a 25 de mayo con más de 23 bodegas del país ya confirmadas. A confirmar también está la expo Alta Gama de Lalo Freyre.
(Sigue en nota completa)

Al tiempo, desde la organización de Joint Group, empresa que prepara para este año el Premium Wine Experience en el Holiday Inn los 14 y 15 de noviembre, reconocen que aumentó el número eventos de esta índole: “son conceptos diferentes y apuntan hacia distintas áreas del mercado que pueden coexistir siempre y cuando haya respeto hacia el sector que representan como así también hacia los visitantes”, sostiene Andra Ravich, de Joint Group, y concluye: “si prometés un evento premium, premium es lo que tenés que dar”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).