La empresa creada por un ex La Campagnola muestra el camino de los snacks saludables

Un nieto del fundador de La Campagnola -uno de los íconos de la industria alimentaria regional, desde 2006 en manos de Arcor– apostó a la tendencia saludable en ese mercado y junto a un socio lanzó una empresa de bocadillos saludables. “Buscamos que comer bien sea fácil y accesible en todo momento”, explica Charlie Rivero Haedo. Más sobre este emprendimiento que apunta a un público que se amplía día a día, en nota completa.

En esos momentos del día en los que “pica el bagre” y el hambre se vuelve voraz cada vez son más los que optan por snacks saludables -frutos secos, semillas y cereales– que por algún tentempié que calme esa necesidad pero a costillas de una mala alimentación.

Quien captó ese cambio de hábito fue Charlie Rivero Haedo, cuyo abuelo fundó la centenaria La Campagnola.

Para él era inevitable, entonces, que su vida transcurriera conociendo el ABC de la industria alimentaria y desde que era pequeño soñaba con dedicarse a ese negocio hasta que –como él mismo dijo en su blog– “se me truncó el sueño de hacerme cargo de la empresa familiar”. Fue cuando Arcor compró La Campagnola, allá por 2006.

Pero Rivero conservó su interés por ese rubro y encaró, junto a su actual socio, Nito Anello, una nueva empresa de alimentos. La creó acorde a los tiempos que corren y lanzó Zafran –Snacks naturales.

Actualmente su stock consta de más de 20 snacks armados con mezclas de frutos secos, frutas deshidratadas y semillas que se entregan a domicilio o, mejor aún, se entregan en tu oficina. Algunos de los productos en cartera son: “Energy Max” (nueces bañadas en chocolate, pasas de uva y semillas de girasol), “Superantioxidante” (papaya, almendras, semillas de zapallo y arándanos) y “Oriente Express” (higos turcos, damascos y dátiles).

“Buscamos que comer bien sea fácil y accesible en todo momento. Para eso, hoy ofrecemos snacks naturales elaborados en porciones individuales para tener a mano, en esos momentos cuando necesitas comer algo rico que te ayude a seguir”, explican desde la empresa.

¿Por qué dicen que son saludables? “Además de ser fuente de vitaminas y minerales, como todo alimento, ayuda a reducir el colesterol, mejora los niveles de colesterol y lípidos en sangre, previene enfermedades cardiovasculares y al ser bajos en hidratos de carbono simples permiten  mantener la curva de glucemia estable durante un periodo más prolongado, es decir, energía disponible durante mucho más tiempo”, explica el sitio web de Zafran.

Por ahora en Córdoba sólo se consigue en una casa de delicatesen de Villa María. Mirá acá el resto de los lugares donde se pueden encontrar los snacks de Zafran.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.