La cordobesa Denwa acelera su desembarco en México (invertirá más de $ 54 millones en 2013)

La compañía tecnológica local comenzará a comercializar sus productos - centrales IP, Teléfonos IP, Teléfonos DECT, Porteros IP, equipos de videoconferencia, etcétera – en el segundo mercado más importante de América Latina.
Según anunció la empresa, se avanza en un plan de inversión para incrementar la fabricación de todas sus líneas de productos, lanzar nuevas soluciones tecnológicas al mercado y reforzar su gestión integral, comercialización y área de Investigación y  Desarrollo.
La compañía, que estima un crecimiento de 40% y un plan de inversiones anual de US$ 10 millones, fabricará más de 60 mil productos durante 2013 entre todas sus líneas vigentes. 
"Las expectativas contemplan nuestras predicciones de acuerdo a las órdenes ya cursadas y los pedidos que proyectamos para todo el año en función de las necesidades del mercado de las telecomunicaciones", aclaró el CEO de Denwa Technology, Diego Ghione.
¿Qué productos presentará en el mercado mexicano? En la nota completa.

Los planes de la empresa incluyen  la fabricación de su gama de centrales telefónicas IP en sus variados modelos; el portfolio de la línea de teléfonos Denwa IP Phone y los  teléfonos Denwa DECT Wireless.  La producción también incorpora los equipamientos de videoconferencia Denwa, recientemente lanzados al mercado, y los porteros eléctricos Denwa IP. Al mismo tiempo, el portfolio de este año añade la flamante línea de movilidad presentada en la Feria Internacional ExpoTIC 2013: las tabletas y los móviles Denwa, y sus tradicionales servidores y data-centers.
"Si nuestra penetración en el mercado de los Estados Unidos llegara a ser tan  exitosa como esperamos, la expectativa de duplicar nuestra facturación sería baja. Tengamos en cuenta que el mercado Latinoamericano en relación a EE.UU sólo representa 3%, con lo cual, el potencial es enorme", comentó Ghione.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.