La Bolsa se une a Giaccobbe y abre la división consultoría (empieza por los intendentes)

La Bolsa de Comercio de Córdoba presentó ayer su programa "Municipios hacia el futuro", desde donde ofrecerá “asesoría para municipios medianos de la Provincia”.
La economía, la política, el desarrollo local y la comunicación serán los tópicos en los que centrarán los profesionales del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa junto a Giaccobbe & Asociados Opinión Pública S.A.
“El objetivo del programa es relacionar a los municipios con las herramientas que las citadas ciencias para puedan aportar para la potenciación de la gestión y resolución de problemas”, dijo el titular de la entidad, Horacio Parga.
¿Cómo funcionará el asesoramiento? En la nota completa.

En la presentación a unos 30 intendentes que se hizo ayer en el Auditorio de la Bolsa, Parga explicó la modalidad de trabajo (la idea es que se realicen 5 reuniones en lo que queda del año) y los costos de los mismos (7 cuotas de $ 4.300, con descuentos de hasta 30%).
“El tiempo nos ha demostrado que el empresariado y el sector político trabajando por separado no pueden hacer mucho. La relación entre ambas partes debe ser fluida y no oportunística (sic)”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.