IP-Tel se mete al negocio del Video on Demand (500 películas a $ 20 por mes)

El líder es Netflix, pero Telecom tiene su propio sistema (Arnet Play), Telefónica el suyo (On Video) y Cablevisión - Fibertel (sin llegada a Córdoba aún) también en el canal 1 de su grilla. Es que los consumidores están adquiriendo cada vez más video desde internet y nadie se quiere quedar afuera: por eso Ip-Tel lanzará el próximo mes Video on Demand, un sitio web bajo este dominio, mediante el cual  se podrá acceder a una gran videoteca con más de 500 títulos, a través de smarts TV, PC, notebook en cualquier horario y momento.
El acceso a Video on Demand será posible para aquellos clientes que dispongan de una banda ancha con una conexión de 3 MB o más, y que paguen mensualmente un abono de $ 20.
El catálogo de la videoteca contará con películas, documentales, cortos, dibujos infantiles, recitales y series que se renovarán mensualmente y se dividirá en diferentes categorías y géneros, para darle al usuario un servicio de fácil acceso y uso.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.