Indec reflejó un enero duro para los shoppings: vendieron 47% menos que en diciembre

La caída compara la facturación desestacionalizada del primer mes del año con la de diciembre de 2013. A precios corrientes –un proxy de lo que puede ser la inflación anualizada- las ventas treparon un 37,1% interanual. La de los supermercados crecieron un 33%.

El Indec dio a conocer su habitual encuesta sobre la variación en las ventas de los centros comerciales y los supermercados correspondientes a enero de este año.

Si bien se sabía que al cambiar el IPC por el IPCNu no se iban a poder realizar comparaciones interanuales (por el cambio de bases), los números dejan algunos datos interesantes para la lectura del funcionamiento de la economía durante un mes convulsionado.

- En los centros comerciales las ventas cayeron un 46,7% en enero respecto del mes anterior en la medición desestacionalizada a precios constantes.
- Las ventas en los supermercados crecieron un 33% en enero y en los centros de compras treparon un 37,1%, a precios corrientes. La medición a precios corrientes reflejan el impacto de la inflación en el país, que analistas privados estiman que superará este año el 30% anual y que en 2013 fue del 25%.
- La facturación de los shopping fue de $ 1.883,9 millones en enero mientras que la de los supermercados alcanzaron los $ 12.629,3 millones.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.