Hyundai pone quinta a fondo en el rally (quiere recuperar terreno en un año para el olvido)

La marca coreana patrocina el WRC y su vicepresidente, Ernesto Cavicchioli (foto), anticipa que empezarán a jugar fuerte en el automovilismo deportivo. Thierry Neuville y Dani Sordo serán los pilotos que correrán con el modelo i20 de la marca coreana en el Rally Argentina. El ejecutivo admite que 2014 será duro y pidió retrotraer el impuesto.

Ernesto Cavicchioli anticipó los planes de Hyundai en el país.
El i20 de Dani Sordo que desde mañana recorrerá las sierras cordobesas.

A través de Hyundai Motor Argentina, la coreana Hyundai es una de las empresas automotrices más “jóvenes” en el país, llegó hace poco más de 20 años y poco a poco busca ganarse un lugar entre los consumidores locales.

Ésa es la razón por la que la compañía decidió ser uno de los main sponsors del Rally Argentina 2014 y meterse de lleno con uno de los eventos más cercanos a los “tuercas” argentinos.

“Somos una marca joven acá y apostamos al futuro y la historia la estamos haciendo en este momento. El objetivo es generar historia en el automovilismo deportivo y es algo en lo que decididamente trabajaremos a futuro” , le dijo a InfoNegocios Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de la compañía, quien el lunes estuvo en Córdoba para presentar a los pilotos Thierry Neuville y Dani Sordo, que forman parte del Hyundai Shell World Rally Team y que correrán este fin de semana con los i20 WRC (ver galería).

“La solución es retrotraer el impuesto”
La marca coreana fue una de las más afectadas por el impuestazo a los 0 km: el año pasado vendieron 5.000 unidades y este año la caída superaría el 60%.

Por debajo del impuesto quedó el city car i10, los camiones, por ser considerado vehículos comerciales y la van H1. Todo el resto de la línea fue afectado.

“No hay forma de acomodarse a esta realidad. El mercado no acepta pagar los precios de hoy para estos modelos y la única solución viable es retrotraer el impuesto al del año pasado, de alrededor del 11%”, subraya.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.