Humax trae a Córdoba los certificados “Work & Life Balance” (el equilibrio entre el trabajo y la vida personal)

En la consultora de Recursos Humanos Humax están muy contentos desde que son partners del European Institute of Social Capital (EISC), una entidad alemana que otorga la certificación “Work and Life Balance”, reconocida a nivel mundial.
¿En qué consiste la certificación?, preguntamos. “Permite medir el grado de satisfacción de los colaboradores de una empresa en lo que respecta a la conciliación entre la vida personal y la laboral. Es la responsabilidad social corporativa, orientada a la propia gente de la empresa”, cuenta Mercedes Biagi, una de las propietarias de Humax.
(Más detalles del Work & Life Balance y cuáles son los beneficios para una empresa en la nota completa).

Se trata de una herramienta de gestión que pretende es sistematizar los beneficios que las empresas brindan a sus empleados y  promover la implementación de este tipo de políticas. Para obtener la certificación, las medidas deben implementarse en 7 categorías que van desde el horario y organización laboral hasta servicios para las familias. El proceso de certificación tiene una duración de 6 meses pasados los cuales se lleva a cabo una primera auditoría que otorga la certificación básica y luego la implementación de políticas se continúa auditando durante 3 años, hasta tener la certificación definitiva.
¿Cuáles son los beneficios para una empresa? “El beneficio para una organización es, entre otros, que desempeñará un papel pionero. Así se logra llegar a una posición muy favorable en la competencia por obtener y mantener personal calificado”, acota Biagi.
Otros beneficios de las medidas conscientes de balance de la vida son: mayor motivación del personal, mayor compromiso en el rendimiento y la productividad en la empresa, reducción de estrés de los empleados, reducción de costos por una reducción en las fluctuaciones de los empleados, menor tasa de ausentismo, mejora de la imagen corporativa ante los clientes y mejora de la competitividad.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).