Humax trae a Córdoba los certificados “Work & Life Balance” (el equilibrio entre el trabajo y la vida personal)

En la consultora de Recursos Humanos Humax están muy contentos desde que son partners del European Institute of Social Capital (EISC), una entidad alemana que otorga la certificación “Work and Life Balance”, reconocida a nivel mundial.
¿En qué consiste la certificación?, preguntamos. “Permite medir el grado de satisfacción de los colaboradores de una empresa en lo que respecta a la conciliación entre la vida personal y la laboral. Es la responsabilidad social corporativa, orientada a la propia gente de la empresa”, cuenta Mercedes Biagi, una de las propietarias de Humax.
(Más detalles del Work & Life Balance y cuáles son los beneficios para una empresa en la nota completa).

Se trata de una herramienta de gestión que pretende es sistematizar los beneficios que las empresas brindan a sus empleados y  promover la implementación de este tipo de políticas. Para obtener la certificación, las medidas deben implementarse en 7 categorías que van desde el horario y organización laboral hasta servicios para las familias. El proceso de certificación tiene una duración de 6 meses pasados los cuales se lleva a cabo una primera auditoría que otorga la certificación básica y luego la implementación de políticas se continúa auditando durante 3 años, hasta tener la certificación definitiva.
¿Cuáles son los beneficios para una empresa? “El beneficio para una organización es, entre otros, que desempeñará un papel pionero. Así se logra llegar a una posición muy favorable en la competencia por obtener y mantener personal calificado”, acota Biagi.
Otros beneficios de las medidas conscientes de balance de la vida son: mayor motivación del personal, mayor compromiso en el rendimiento y la productividad en la empresa, reducción de estrés de los empleados, reducción de costos por una reducción en las fluctuaciones de los empleados, menor tasa de ausentismo, mejora de la imagen corporativa ante los clientes y mejora de la competitividad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.