Histórico: Córdoba exporta vinos finos a China (elaborado con uvas de Caroya y Calamuchita)

Se trata del bivarietal de malbec y cabernet sauvignon Las Cañitas. El el primer embarque con vinos alta gama y tendrá 1.500 cajas que se venderán en restaurantes y hoteles de Beigin y Shangái. El titular de la bodega, Juan Navarro Torre, confirmó que ya preparan un segundo contenedor para junio. "Es una gran noticia para toda la provincia", dijo Claudia Quini, titular de la Organización Internacional del Vino.

Juan Navarro (Las Cañitas) y Claudia Quini (OIV) titular de la mayor entidad mundial del vino estuvo en Córdoba para entregarle un premio Vinandino 2013 al cordobés.
La visita a la Feria de Shangái que el año pasado hizo Juan Navarro Torre, dueño de la Bodega Las Cañitas, rindió sus frutos y el lunes partirá el primer contenedor hacia China con vinos finos “made in Córdoba” que se comercializarán en restaurantes y hoteles de esa ciudad y Shangái.

Se trata de 1.500 cajas de Las Canitas malbec- cabernet sauvignon, un vibarietal elaborado con uvas provenientes de viñedos de Colonia Caroya,  de Potrero de Garay y de las plantaciones de la bodega de Navarro, en Villa Berna.

“En nuestro viaje del año pasado recibimos un premio de la Asociación China de Sommeliers y eso nos abrió las puertas a nuevos negocios. Ellos quedaron encantados con el producto y desde la empresa importadora nos avisaron que van a querer otro contenedor similar para junio”, anticipó Navarro.

Si bien el negocio es pequeño -las 9.000 botellas se vendieron a razón de $ 250 cada una- marca un hito en la historia de la vitivinicultura cordobesa.

Cabe aclarar que esta no es la primera exportación de una bodega cordobesa a Asia. En 2008 La Caroyense había exportado jugo de uva (un nicho con gran potencial) a Taiwán (Ver acá ).

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.