Histórico: Córdoba exporta vinos finos a China (elaborado con uvas de Caroya y Calamuchita)

Se trata del bivarietal de malbec y cabernet sauvignon Las Cañitas. El el primer embarque con vinos alta gama y tendrá 1.500 cajas que se venderán en restaurantes y hoteles de Beigin y Shangái. El titular de la bodega, Juan Navarro Torre, confirmó que ya preparan un segundo contenedor para junio. "Es una gran noticia para toda la provincia", dijo Claudia Quini, titular de la Organización Internacional del Vino.

Juan Navarro (Las Cañitas) y Claudia Quini (OIV) titular de la mayor entidad mundial del vino estuvo en Córdoba para entregarle un premio Vinandino 2013 al cordobés.
La visita a la Feria de Shangái que el año pasado hizo Juan Navarro Torre, dueño de la Bodega Las Cañitas, rindió sus frutos y el lunes partirá el primer contenedor hacia China con vinos finos “made in Córdoba” que se comercializarán en restaurantes y hoteles de esa ciudad y Shangái.

Se trata de 1.500 cajas de Las Canitas malbec- cabernet sauvignon, un vibarietal elaborado con uvas provenientes de viñedos de Colonia Caroya,  de Potrero de Garay y de las plantaciones de la bodega de Navarro, en Villa Berna.

“En nuestro viaje del año pasado recibimos un premio de la Asociación China de Sommeliers y eso nos abrió las puertas a nuevos negocios. Ellos quedaron encantados con el producto y desde la empresa importadora nos avisaron que van a querer otro contenedor similar para junio”, anticipó Navarro.

Si bien el negocio es pequeño -las 9.000 botellas se vendieron a razón de $ 250 cada una- marca un hito en la historia de la vitivinicultura cordobesa.

Cabe aclarar que esta no es la primera exportación de una bodega cordobesa a Asia. En 2008 La Caroyense había exportado jugo de uva (un nicho con gran potencial) a Taiwán (Ver acá ).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.