Hemoderivados pone $ 25 millones para sumar 2.400 m2 y producir más

Nadie puede decir que el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC es una empresa estática; muy por el contrario, bien podríamos decir que se trata de una de las más dinámicas. Prueba de ello es el plan de inversiones (para expansión y actualización tecnológico) que viene desarrollando en los últimos años, en el marco del cual ayer inauguraron 3 nuevas obras. Se trata de la Nueva Planta Multipropósito, la Nueva Planta de Agua Calidad Inyectable y el Depósito de Producto Terminado, que implican una ampliación de 2400 m2, con una inversión de $ 25 millones.
Dicho plan de inversiones, implica que entre 2008-2013 Hemoderivados duplicará su superficie, superando los 10.000 m2, con una inversión en obra civil, servicios y equipamiento de $ 93 millones, aportados con fondos de la propia institución.

Las obras:
-Nueva Planta Multipropósito
Superficie cubierta: 1735,00m2
Inversión: $ 11.262.836
Permitirá cuadruplicar la producción de genéricos inyectables de bajo volumen, con una capacidad de  15 millones de ampollas anuales. La nueva planta prevé incorporar nuevos productos farmacéuticos e iniciar la producción de medicamentos huérfanos que permitan responder a necesidades esenciales de pequeños sectores de la población, los cuales no son elaborados por el sector privado debido a su baja rentabilidad.
- Ampliación y Refuncionalización de Depósito de Productos Terminados
Superficie ampliada: 170 m2
Superficie total: 457,00m2
Inversión: $ 1.436.372
La nuevas instalaciones responden a las últimas exigencias regulatorias de Buenas Prácticas de Producción y Control y significan un aumento del 120% en la capacidad de almacenamiento actual de productos terminados. Para lograr un óptimo almacenamiento y distribución de los mismos se incorporaron modernos sistemas de logística.
-Nueva Planta Generadora de Agua Calidad Inyectable
Superficie cubierta: 215,00m2
Inversión: $ 7.567.394
Está destinada a la provisión de agua de la calidad requerida para la producción de medicamentos inyectables. En el diseño de la misma se contempló la incorporación de tecnología de última generación y un incremento del 300% en la capacidad actual de producción de esta calidad de agua.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.