Guiño de Viña del Mar a argentinos (presentó temporada con descuentos del 20% en hotelería)

Falta mucho para el 23 de febrero cuando comienza el Festival Internacional de la Canción -conocido como Festival de Viña del Mar-, evento que hizo famosa a esa ciudad, pero los argentinos que están pensando en pasar sus vacaciones en esa ciudad ya empezaron a comparar precios.
Los miembros del gobierno chileno se hacen eco de la situación por lo que prevén llevar adelante una política de “sensibilización” con nosotros. ¿De qué se trata? Recibir pesos argentinos y ofrecer promociones para contrarrestar la recarga del 35% a las compras en el exterior. Así las cosas, habrá descuentos del 20% en los hoteles de Viña del Mar sólo para argentinos.
“Sabemos que por las nuevas restricciones se les hace muy difícil elegir Chile como destino por lo que queremos atender esto y responder con descuentos”, aclara el concejal de la Municipalidad de Viña del Mar Jaime Varas Valenzuela (foto a la derecha).
¿Por qué la presentación la hacen en Córdoba? Porque se trata de “la segunda ciudad más importante del país”. Además, subraya, hay dos vuelos diarios a Chile con tan sólo una hora de diferencia. “Hacés un trámite y estás directo en Córdoba”, grafica.
No obstante, según el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar Rodrigo Rozas Iturrieta  “del total de turistas que llegan al país, el 26% proviene de Córdoba -no de cualquier otra provincia, sino de Córdoba-“, enfatiza.
En este sentido, Fernando Ostorero (foto a la izquierda), gerente de MKT de Patio Olmos agregó: “desde el shopping hace cuatro años que sorteamos viajes a puntos turísticos y vamos con Viña que está más que cerca y ofrece muchas actividades para entretenerse”. El centro comercial sortea un viaje para una familia de cuatro integrantes a Viña y al festival participando con cupones a cambio de tickets de compras.
Además del Festival, cuya entrada costará US$ 40 ¿qué más se puede hacer? Te lo contamos en nota completa.

El Festival de Viña del Mar reúne a muchos artistas internacionales como los que te comentábamos en esta nota hace unos días.
Sin embargo, la propuesta de actividades turísticas es variada pasando por deportivas (como el Triatlón Internacional, el Campeonato Sudamericano de Voley o el Open Surf) hasta culturales (como la Feria Internacional del Libro, el Viña Open Air o la Feria Belleza y Wellness entre otros desfiles de moda).
Toda la información la encontrás aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.