Grido se agranda y llega a los 1.000 locales.

La fábrica de helados de la familia Santiago no para de crecer: en marzo arranca con las obras de lo que será la primera de las ampliaciones de su planta en el Parque Industrial Ferreyra, donde sumará 2.000 m2 más. La mitad de la nueva superficie estará destinada a la producción y en la otra mitad se construirá un túnel de enfriamiento. Esta inversión, completa el plan de expansión que le permitió duplicar la capacidad productiva pasando de 10.000 kilos por hora a 20.000.
Además, proyecta sumar 200 nuevos puntos de venta en todo el país, con lo que quedaría a un paso de llegar a los 1.000 locales (actualmente tienen 720, entre propios y franquiciados).
Las aperturas harán foco en Buenos Aires y Rosario, donde Grido ya tiene presencia, pero buscará un mayor desarrollo, siguiendo la política “desde el interior hacia la Capital”.
¿Otros proyectos? En Grido no quieren adelantar mucho, pero un pajarito nos sopló que están en tratativas para montar un mega depósito refrigerado de 25 metros de alto y totalmente robotizado, con tecnología de la empresa española Mecalux. “Sería el freezer más grande del país y el stock se manejaría sin ingreso humano, es decir, sin que se pierda nada de frío”, nos dicen los que vieron pasar los planos del proyecto.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.