Golf en los Caminos del Vino for export: llega a Estados Unidos (Ohio, Napa Valley y Miami)

Se trata de un campeonato que nació en Mendoza y que ahora se juega en todo el país y alcanzó otros destinos como Chile, Brasil y Uruguay. Ayer se presentó la fecha en Córdoba (16 y 17 en La Cumbre Golf Club y 30 y 31 del Ascochinga Golf Club). “Es una forma de promocionar los productos argentinos en uno de los torneos más grandes que existe en Latinoamérica”, dicen desde la Agencia Córdoba Turismo. El “producto” llegará el año que viene a Ohio, Napa Valley y Miami. Cómo fusionan los deportes y el vino en una provincia con Tolerancia Cero hacia el alcohol y cuál será el impacto laboral, en nota completa.

“Córdoba está en el mapa del mundo ya que no es casualidad que tengamos vuelos directos desde aquí hacia Chile (con LAN), hacia Brasil (con TAM) y teníamos uno con Uruguay (en referencia a Pluna)”, explicó ayer el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos al presentar Golf en los Caminos del Vino.

El circuito ofrece a los golfistas una experiencia de degustaciones en cada fecha, uniendo los vinos y productos de cada región en entornos inmejorables e invitando a viajar por las distintas sedes de los cuatro países. Los ganadores participarán de una gran final en una cancha que todavía la organización debe definir.

“El impacto turístico que tendrá la llegada de los golfistas y sus familias en estos dos fines de semana próximos, para la hotelería y el movimiento turístico en general forman parte de una industria que moviliza unos 145 mil puestos de trabajo”, indicó Santos.

¿Deportes y alcohol?
Se trata de una combinación poco tradicional pero que juntos maridan bien. Sin embargo, en una provincia donde rige hace poco la Ley de Alcoholemia Cero, el torneo se pone en tela de juicio: “es fácil, quien maneja no toma”, dijo el presidente de la Agencia y agregó: “Córdoba tiene muchos espacios para ofrecer a los amantes del buen vivir y del golf para alojar y recibirlos. Hay que respetar la medida para seguridad de todos”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.