Golf en los Caminos del Vino for export: llega a Estados Unidos (Ohio, Napa Valley y Miami)

Se trata de un campeonato que nació en Mendoza y que ahora se juega en todo el país y alcanzó otros destinos como Chile, Brasil y Uruguay. Ayer se presentó la fecha en Córdoba (16 y 17 en La Cumbre Golf Club y 30 y 31 del Ascochinga Golf Club). “Es una forma de promocionar los productos argentinos en uno de los torneos más grandes que existe en Latinoamérica”, dicen desde la Agencia Córdoba Turismo. El “producto” llegará el año que viene a Ohio, Napa Valley y Miami. Cómo fusionan los deportes y el vino en una provincia con Tolerancia Cero hacia el alcohol y cuál será el impacto laboral, en nota completa.

“Córdoba está en el mapa del mundo ya que no es casualidad que tengamos vuelos directos desde aquí hacia Chile (con LAN), hacia Brasil (con TAM) y teníamos uno con Uruguay (en referencia a Pluna)”, explicó ayer el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos al presentar Golf en los Caminos del Vino.

El circuito ofrece a los golfistas una experiencia de degustaciones en cada fecha, uniendo los vinos y productos de cada región en entornos inmejorables e invitando a viajar por las distintas sedes de los cuatro países. Los ganadores participarán de una gran final en una cancha que todavía la organización debe definir.

“El impacto turístico que tendrá la llegada de los golfistas y sus familias en estos dos fines de semana próximos, para la hotelería y el movimiento turístico en general forman parte de una industria que moviliza unos 145 mil puestos de trabajo”, indicó Santos.

¿Deportes y alcohol?
Se trata de una combinación poco tradicional pero que juntos maridan bien. Sin embargo, en una provincia donde rige hace poco la Ley de Alcoholemia Cero, el torneo se pone en tela de juicio: “es fácil, quien maneja no toma”, dijo el presidente de la Agencia y agregó: “Córdoba tiene muchos espacios para ofrecer a los amantes del buen vivir y del golf para alojar y recibirlos. Hay que respetar la medida para seguridad de todos”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.