Ganadores y perdedores de Buenos Aires y otros puntos (Massa, el ariete)

Aunque el Frente para la Victoria se empecina en mostrarse como la primera minoría a nivel nacional, el 25% de los votos obtenidos marca su peor elección en la década.
Los ganadores de ayer, más allá de Córdoba, son:
Sergio Massa: el intendente de Tigre que empezó a ganar la carrera desde los boxes. Su decisión de enfrentar al kirchnerismo (mientras Scioli no rompía) fue una estrategia correcta que lo deja mejor posicionado hacia 2015.
UNEN y Lilita Carrió. La fuerza de centro izquierda fue la que mejor capitalizó las PASO, logrando imponerse en diputados de Capital Federal.
Macri-Michetti, otra sociedad política exitosa que posiciona a la centro derecha como una alternativa de gobierno nacional.
Binner y Cobos. Los exgobernadores de Santa Fe y Mendoza, respectivamente, salieron fortalecidos por las elecciones en sus distritos.
Los perdedores, en la nota completa.

Cristina Kirchner: La Presidenta que se puso al hombro la campaña de Martín Insaurralde y que así y todo no pudo retener el principal bastión electoral pese a que se lleva más del 50% de las políticas sociales del país. En territorio bonaerense el FpV obtuvo menos votos que en 2009, cuando Néstor Kirchner perdió por poquito contra El Colorado De Narváez.
Máximo Kirchner y Daniel Filmus: El hijo de la Presidenta confirmó su torpeza política al condenar al FpV a pelear entre el segundo y el tercer puesto en la gélida Santa Cruz.
Francisco Narváez: El diputado bonaerense que había conseguido un contundente triunfo de más del 30% en las legislativas de octubre apenas logró superar el 11% en las primarias de ayer.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).