Galará Letreros muda su planta por el boom de los “carteles monocolumnas”

Son los modelos más buscados por las empresas en los últimos meses y pese a que su costo no es bajo –algunos pueden cotizar a más de $ 300.000 – su impacto de marca parece valer el esfuerzo. Se trata de carteles monocolumna, que tienen hasta 20 metros de alto decenas de metros cuadrados, contando todos sus lados.
“Cada vez nos piden más este tipo de carteles, que en la jerga se conocen como ‘ruteros’, y por eso tuvimos que mudar la planta a una más grande, porque necesitábamos espacio”, contó a InfoNegocios Luciana Galará, directora de Galará Letreros e Impresiones, una de las cinco bigs del rubro en Córdoba.
La nueva fábrica tiene 1.200 metros cuadrados y está en Miguel de Mojica esquina Monseñor Pablo Cabrera, en barrio Marqués de Sobremonte.
La firma, que este año cumplirá 35 años de vida, planea también invertir en nuevas maquinaria para la impresión de lona y vinilo.
¿El freno en la actividad económica se siente en el rubro?, preguntamos.
“Los pedidos no se han frenado tanto. A este boom de las Monocolumna se suman los carteles "FX" o Formatos Especiales, además de los Revestimientos en alucobond (aluminio + PVC espumado), los típicos de lona o vinilo”, señaló.
Más sobre el negocio de la cartelería, en la nota completa.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.