Fotofun, opción para darle un toque distintivo a tus eventos (¿prenden las cabinas fotográficas?)

A la hora de guardar un recuerdo de un momento importante, las fotos son una buena opción. Pero tenerlas “en papel” en el mismo momento del evento no es lo habitual, aunque si la chance existiera muchos querrían llevarse la imagen “constante y sonante”.
Esa es la necesidad que detectó Juan Giacosa (20) - nieto de Abelardo, el fundador del legendario frigorífico La Piamontesa- y que desde enero encabeza Fotofun, la empresa dedicada al alquilar de cabinas fotográficas. De esas que se ven en las películas.
“Empezamos con eventos sociales, especialmente cumpleaños de 15 y casamientos, pero poco a poco se ha vuelto una acción cada vez más utilizada para acciones de marketing”, explica el joven emprendedor.
¿Qué incluye el servicio? “La cantidad de fotos es ilimitada y, por lo general, en cada evento, ingresan a la cabina entre 70 y 100 usuarios”, señala. Las fotos vienen 100% personalizadas, con logos, imágenes y/o letras.
¿Cuánto cuesta alquilar una cabina Fotofun? En la nota completa.

Los costos de una cabina fotográfica no son bajos, aunque el esfuerzo vale la pena para diferenciarse de un encuentro. “El alquiler por hora arranca en $2.000 y para eventos empresariales puede incluir hasta el ploteado de la cabina”, cuenta Giacosa.
Lentamente, el mercado parece agrandarse: además de Fotofun, en Córdoba hay otras dos empresas que brindan el mismo servicio.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.