Fotofun, opción para darle un toque distintivo a tus eventos (¿prenden las cabinas fotográficas?)

A la hora de guardar un recuerdo de un momento importante, las fotos son una buena opción. Pero tenerlas “en papel” en el mismo momento del evento no es lo habitual, aunque si la chance existiera muchos querrían llevarse la imagen “constante y sonante”.
Esa es la necesidad que detectó Juan Giacosa (20) - nieto de Abelardo, el fundador del legendario frigorífico La Piamontesa- y que desde enero encabeza Fotofun, la empresa dedicada al alquilar de cabinas fotográficas. De esas que se ven en las películas.
“Empezamos con eventos sociales, especialmente cumpleaños de 15 y casamientos, pero poco a poco se ha vuelto una acción cada vez más utilizada para acciones de marketing”, explica el joven emprendedor.
¿Qué incluye el servicio? “La cantidad de fotos es ilimitada y, por lo general, en cada evento, ingresan a la cabina entre 70 y 100 usuarios”, señala. Las fotos vienen 100% personalizadas, con logos, imágenes y/o letras.
¿Cuánto cuesta alquilar una cabina Fotofun? En la nota completa.

Los costos de una cabina fotográfica no son bajos, aunque el esfuerzo vale la pena para diferenciarse de un encuentro. “El alquiler por hora arranca en $2.000 y para eventos empresariales puede incluir hasta el ploteado de la cabina”, cuenta Giacosa.
Lentamente, el mercado parece agrandarse: además de Fotofun, en Córdoba hay otras dos empresas que brindan el mismo servicio.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).