Forestar va por 1.500 hectáreas más.

Un año “más que positivo” está redondeando Forestar, que entre brindis continúan trabajando en proyectos de forestación en Calamuchita, San José de la Dormida y los Reartes, entre otros. Y es que -al parecer- la gente va cambiando su mentalidad y encuentra en la plantación de árboles un capital para su empresa: “ahora vamos a parquizar un hotel que hay en traslasierra y un country acá en Córdoba”, comenta Alejandro Martínez, de Forestar. Para el año que entra hay dos grandes metas: por un lado, duplicar la capacidad del vivero que actualmente tiene 600.000 ejemplares y por otro, “si las lluvias acompañan”, quieren llegar a forestar entre 1.000 y 1.500 hectáreas más. “Ahora estamos con una campaña con un proverbio que dice: ‘El mejor momento para plantar un árbol es hace 20 años y el segundo mejor momento para plantar un árbol es hoy’”, concluye Alejandro.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.