Fin al quinquenio histórico de los madereros (ventas caen 50% y anuncian Compre Córdoba)

“La situación es muy mala”, admiten desde la Cámara de la Madera. Esperan que la brusca retracción se detenga tras Fimar, la feria internacional del rubro que arranca en una semana en Córdoba. La entidad firmará un convenio con el Banco de Córdoba para una línea de crédito que permita financiar ventas a través de descuento de cheques y facturas. El sector emplea a unas 10.000 personas en la provincia. 

Fimar será a los empresarios de la madera lo que la Navidad a los jugueteros”. La comparación la estableció el presidente de la Cámara de la Madera, Gustavo Viano, para quien la Feria Internacional del Mueble Argentino será el termómetro de lo que le depare los próximos 12 meses a este sector.

Las expectativas están puestas en la feria que arranca el próximo martes 28 que según el directivo mostrará cuál es la realidad, que desde enero a esta parte tilda de “mala”.

“Los últimos 5 años habían sido los mejores de la historia para nuestra industria -recuerda - , con una capacidad instalada funcionando casi a pleno y generando directa e indirectamente unos 10.000 empleos. Hoy la situación es muy mala, las ventas cayeron hasta 50% y hay veces que nuestros vendedores que recorren el país se vuelven sin un pedido”, detalla.

Compre Córdoba vía Bancor
Desde la Cámara de la Madera anticipan que en la próxima feria se anunciará un convenio con el Banco de Córdoba para implementar una línea de crédito especial para que las fábricas puedan obtener plazo de financiamiento con los puntos de venta a través de distintos instrumentos (descuento de documentos, cheques y facturas).

La medida sería un paliativo para el sector que ya empieza a mostrar señales de impacto en el empleo. En tal sentido, se podrían implementar reducciones de jornada en algunas fábricas

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.