Fin al quinquenio histórico de los madereros (ventas caen 50% y anuncian Compre Córdoba)

“La situación es muy mala”, admiten desde la Cámara de la Madera. Esperan que la brusca retracción se detenga tras Fimar, la feria internacional del rubro que arranca en una semana en Córdoba. La entidad firmará un convenio con el Banco de Córdoba para una línea de crédito que permita financiar ventas a través de descuento de cheques y facturas. El sector emplea a unas 10.000 personas en la provincia. 

Fimar será a los empresarios de la madera lo que la Navidad a los jugueteros”. La comparación la estableció el presidente de la Cámara de la Madera, Gustavo Viano, para quien la Feria Internacional del Mueble Argentino será el termómetro de lo que le depare los próximos 12 meses a este sector.

Las expectativas están puestas en la feria que arranca el próximo martes 28 que según el directivo mostrará cuál es la realidad, que desde enero a esta parte tilda de “mala”.

“Los últimos 5 años habían sido los mejores de la historia para nuestra industria -recuerda - , con una capacidad instalada funcionando casi a pleno y generando directa e indirectamente unos 10.000 empleos. Hoy la situación es muy mala, las ventas cayeron hasta 50% y hay veces que nuestros vendedores que recorren el país se vuelven sin un pedido”, detalla.

Compre Córdoba vía Bancor
Desde la Cámara de la Madera anticipan que en la próxima feria se anunciará un convenio con el Banco de Córdoba para implementar una línea de crédito especial para que las fábricas puedan obtener plazo de financiamiento con los puntos de venta a través de distintos instrumentos (descuento de documentos, cheques y facturas).

La medida sería un paliativo para el sector que ya empieza a mostrar señales de impacto en el empleo. En tal sentido, se podrían implementar reducciones de jornada en algunas fábricas

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.