Fiat cierra un flojo 2012 con Dobló y Nuevo Punto (esperan normalizar producción y sumar ventas en 2013)

Cristiano Rattazzi no está de buen humor. A los problemas de importación de piezas del primer semestre, se sumaron cuellos de botella en proveedores en la segunda mitad del año, resumiendo un 2012 que pasará al olvido: 80.000 unidades fabricadas en Ferrerya (contra 113.000 del 2011) y un market share del 9%,  lejos del 11% del año pasado.
El mal año en Argentina no se repite en Brasil: en el gran mercado de la región Fiat amplía este año su liderazgo sobre VW y -es entendible- orienta todos sus esfuerzos para abastecer esas concesionarias.
Así y todo, el grupo italiano se las rebuscó para cerrar el año en Argentina con dos lanzamientos: el Nuevo Punto (más equipado y comparativamente más barato en el disputado segmento AB Premium) y la Dobló, un vehículo multipropósito con modelos para 5 y 7 pasajeros y una versión de carga con 3,4 m3 y hasta 750 kg.
(El balance de Cristiano Rattazzi y Fiat de este 2012 en ver la nota completa).

Más grande que la Qubo, la Dobló viene de Turquía a pelear con la Kangoo
Así se ve la Dobló para cargas, un utilitario que arranca en los $ 91.500
La Dobló Cargo, un utilitario con 3,4m3 de capacidad y hasta 750 Kg
La Dobló para pasajeros, con 7 asientos, los últimos dos desmontables
La gran capacidad de carga de la Dobló para pasajeros (foto 1)
La gran capacidad de carga de la Dobló para pasajeros (foto 4)
Más vistas de la Dobló cargo que llega a Argentina desde Turquía
Tablero de la Dobló Cargo, bien Fiat

“Faltan piezas” es el argumento que esgrime Rattazzi cuando le recordamos que sólo hace un par de meses dijo -en el coloquio de la UIC- que el último cuatrimestre de Fiat sería brillante.  Según los funcionarios de la automotriz, los autopartistas no están en condiciones de acompañar el repunte de la industria y eso genera cuellos de botella que descompaginan la producción.
Pero esta situación se revertiría en los próximos meses y les permite augurar un 2013 mejor: el plan es recuperar el 11% del market share en Argentina y volver a abastecer la red de concesionarios acorde a la demanda.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.