“Fénix”, el proyecto de General Motors que traerá alivio a las autopartistas cordobesas

Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
El “efecto derrame” permitiría paliar a varias pymes del sector un año que se avizora difícil.
 

Como si se tratara de un guiño del destino, el proyecto con el que las autopartistas prevén resurgir de las cenizas se denomina “Fénix”.
Se trata del próximo auto que General Motors fabricará en su planta de General Alvear (Santa Fe) y que, según coinciden empresarios y sindicalistas del sector, permitirá paliar un año que será “muy duro”.
Como se sabe, a fines del año pasado la automotriz se reunió con varios proveedores de estampado, matrices y fabricantes de otras autopartes de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para explicarles sus necesidades herramentales para fabricar el nuevo modelo cuya producción arrancaría en octubre de 2015.
“Si los tiempos son esos las pruebas deberían comenzar en los próximos meses. Eso traerá alivia a varias metalúrgicas cordobesas que proveen a GM. Por como pinta la cosa, será la mejor noticia de este año”, contó un empresario de una matricería local.
- Pero hay otros proyectos en danza, como la nueva (Toyota) Hilux…
- "El 'efecto derrame' de eso será mucho menor, te doy un ejemplo: las grandes matrices para la nueva pick up -las de los laterales,el techo o el capó - las traen de Japón. No impactará tanto como el de GM", dice la fuente con muchos años en el rubro.

¿La nueva versión del Cruze?
La implementación del proyecto Fénix demandará una inversión total de US$ 450.000.000, fondeo que comenzó a implementarse el año pasado en la fábrica de la localidad del Gran Rosario y que, según confirmó la compañía, la mayor parte de la producción se exportará a la región.
Según indicaron a InfoNegocios fuentes con acceso al prototipo, se trata de un “auto mediano de una gama más alta que los que fabrica actualmente”. Todo indica que se trataría de una nueva versión del Cruze, que actualmente se importa desde Corea del Sur y que en América se fabrica sólo en Estados Unidos.
Actualmente en General Alvear se fabrica el Agile y el Classic.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.