Exportaciones traccionan industria automotriz: +17% en 7 meses (advierten por freno de Brasil)

La producción de vehículos en el país llegó a 71.895 unidades en julio, una suba del 9,1% respecto del mismo mes del año pasado mientras que el sector dio un salto del 38% si se contabilizan los autos que se hicieron acá pero se exportaron. El mes pasado fueron 39.289 unidades las que se vendieron en el exterior.
Mientras tanto, se vendieron 29.490 vehículos nacionales a concesionarios en el séptimo mes del año, lo que arrojó una caída del 5,6% respecto a 2012.
Tomando en cuenta el acumulado enero -julio, las terminales automotrices que operan en la Argentina produjeron 466.445 unidades, y con ello registraron un crecimiento de 17,3% con respecto a los 397.693 vehículos.
Desde Adefa advirtieron el freno en las compras desde Brasil y apuntan a nuevos mercados ¿Cuáles? Mirá la nota completa.

“Brasil continúa siendo el principal destino de las exportaciones de autos nacionales. No obstante, las casi 2.000 unidades menos que se han enviado y atentos a la situación socio-económica y política del país vecino, sumado a la revisión de las proyecciones a la baja que manifiestan nuestros pares, dan cuenta de la necesidad de que sector público y privado redoblemos los esfuerzos para superar el desafío de diversificar los destinos de exportación tales como Venezuela, Colombia, y Ecuador y  profundizar vínculos con México”, explicaron desde la Asociación de Fabricantes de Automotores.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).