En qué anda el área de turismo del Grupo Transatlántica.

Entre la crisis internacional y los coletazos de la gripe A, recién a partir de este último mes comenzaron a notar un incremento de demanda a destinos internacionales. Además, en este momento hay una altísima demanda de tarifas e información para el verano, casi comparable a lo que ocurría 2 años atrás. “Yo creo que esto se debe a dos factores: hay mucha gente que el año pasado se quedó sin viajar y por otro lado, las tarifas hoy están muy económicas”, explica Alejandro Thedy. Los favoritos son Isla Margarita y Cartagena de Indias, dos destinos que no requieren de pasaporte.
Mientras tanto en el canal mayorista este verano siguen apostando a los charters a destinos tradicionales como el sur de Brasil. “Además vamos a abrir nuevos destinos como Cabo Frío (Brasil), el nordeste de Brasil y al Caribe sin pasaporte. En total trabajamos con un promedio de 5 y 7 mil pasajeros que viajan en charters. Este verano creemos que se va a trabajar con la misma cantidad de pasajeros pero se va a mejorar la calidad de los destinos. Estimamos que el volumen de facturación se va a incrementar en un 15%”, concluye.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.