En qué anda el área de turismo del Grupo Transatlántica.

Entre la crisis internacional y los coletazos de la gripe A, recién a partir de este último mes comenzaron a notar un incremento de demanda a destinos internacionales. Además, en este momento hay una altísima demanda de tarifas e información para el verano, casi comparable a lo que ocurría 2 años atrás. “Yo creo que esto se debe a dos factores: hay mucha gente que el año pasado se quedó sin viajar y por otro lado, las tarifas hoy están muy económicas”, explica Alejandro Thedy. Los favoritos son Isla Margarita y Cartagena de Indias, dos destinos que no requieren de pasaporte.
Mientras tanto en el canal mayorista este verano siguen apostando a los charters a destinos tradicionales como el sur de Brasil. “Además vamos a abrir nuevos destinos como Cabo Frío (Brasil), el nordeste de Brasil y al Caribe sin pasaporte. En total trabajamos con un promedio de 5 y 7 mil pasajeros que viajan en charters. Este verano creemos que se va a trabajar con la misma cantidad de pasajeros pero se va a mejorar la calidad de los destinos. Estimamos que el volumen de facturación se va a incrementar en un 15%”, concluye.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.