En manos del “progresista” Credicoop, se va delineando el ajuste en Kadicard

“No es cierto que haya habido desvinculaciones más allá de las ‘normales’ pero estimo que la plantilla se achicará después de que se concrete la fusión. No creo que nuestra estructura sea 100% imprescindible”, explica una fuente de Kadicard, la tarjeta de crédito que emite La Caja de Crédito Cooperativa La Capital del Plata Ltda, en proceso de integración con el Banco Credicoop.
De esta forma, desde Kadicard se encargan de desmentir los rumores de despidos masivos aunque no descartan una “limpieza” después que Credicoop tome las riendas. “Es algo lógico, ellos son una gran estructura que tiene experiencia en administrar nuestro negocio. Pueden hacerlo”, razona el informante.
Kadicard tiene unos 250 empleados en la provincia de Córdoba.
Según fuentes del sector bancario, el proceso de fusión se concretaría el próximo 30 de noviembre, luego de que las asambleas de ambas cooperativas la aprueben y el Banco Central haga lo propio.
“Uniendo fuerzas, desarrollando actividades en común  y generando sinergias en un mercado altamente competitivo, se intensificará la presencia del Banco Cooperativo en las principales ciudades de la Provincia de Córdoba, donde C.C.C. La Capital del Plata Ltda posee centros de atención y desarrollo de productos”, decía el comunicado de la fusión, difundido a principios de septiembre.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.