En enero llegan los TeleObituarios a Córdoba.

En la facultad de periodismo un profesor decía que nadie se muere en serio en Córdoba si no aparece en los Avisos Fúnebres de La Voz del Interior. Pero ahora habrá otro canal más para enterarse de los decesos en la ciudad: TeleObituarios, una idea de Mario Rivas con producción de Malevo Films que saldrá al aire por Canal 10 (en la apertura de transmisión) y que -además de informar sobre las personas que murieron- incluirá el santoral del día y también consejos sobre cómo contener a los deudos en un microprograma de 5 minutos.
“Además de un servicio para la enorme cantidad de gente que no lee La Voz -explica Rivas- TeleObituarios también será un buen canal de difusión para empresas que brindan servicios vinculados y otras compañías que apuntan a los adultos mayores, el público donde más interés va a despertar TeleObituarios”. (¿Sabés cuántas personas mueren por día en Córdoba? Más sobre este tema -incluyendo un “piloto” del programa- en ver nota completa).

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.