En cordobé’, Dounkin Donuts se dice Ricazo

Su objetivo era abrir una panadería pero como las donas tenían un no-sé-qué-que-qué-sé-yo, el local que recién tiene cinco meses comenzó a hacerse famoso por ellas. “Recibimos gente de todas partes preguntando por nuestras donas, no sólo vecinos de Nueva Córdoba sino también extranjeros de España, Holanda, Francia, Estados Unidos, Chile, Perú y Australia, que llegan a la provincia”, nos cuenta Sebastián Chalmes, dueño de Ricazo (Rondeau 370).
¿Qué tienen de particular estas donas? “Están elaboradas con una máquina especial y una premezcla que hacemos nosotros -ése es nuestro secreto-”, explica. Lo cierto es que este producto fusiona sabores típicamente estadounidenses con autóctonos: “las donas vienen cubiertas con chocolate de varios colores y las rellenamos con dulce de leche y crema pastelera”. Una bomba.
Los precios de estas dulzuras varían: la dona clásica (sin cobertura ni relleno) cuesta $ 3,50, la cubierta $ 4, la rellena $ 4,50 y la full (rellena y cubierta) $ 5.
Esta pequeña panadería está pisando fuerte en Córdoba y pretende expandirse: “no queremos abrir franquicias porque queremos estar más afianzados en el mercado local pero sí estamos pensando en llegar a los colegios y universidades privadas con nuestras donas”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.