En Córdoba (parece) no hay interés en la cocina molecular.

Es un punto de encuentro entre la ciencia que estudia las transformaciones de los elementos y el arte culinario: la cocina molecular -que de ella hablamos- nació hace más de 20 años, pero está teniendo un auge en el mundo en los últimos tiempos. Ya llegó a Buenos Aires y también hizo pie en Rosario (en el Ros Tower), pero parece que no tiene quórum para llegar a Córdoba, al menos por ahora: “la práctica (de esta cocina) requiere de utensilios, equipamientos, ingredientes y químicos precisos que hacen que sea un producto demasiado costoso. Y el resultado final, más allá de jugar sólo un golpe de efecto, no es lo que el comensal argentino demanda como alimento”, comenta Lucas Galán, de Casa Galán. ¿Alguien la probó?

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.