Emprendedoras: las más exitosas, proactivas y sin socios (perfil de empresarias high impact)

Un estudio del BID sobre emprendimientos “high impact” (los que tienen más de 3 años de vida y aumento de ventas o empleados de más del 20% en ese lapso) capitaneados por mujeres argentinas logró develar un perfil de las más exitosas.
Si bien la mayoría arranca emprendiendo con algún socio y, en general, este es algún familiar, en los casos de empresas nuevas o sin crecimiento, se asocian principalmente con sus parejas, mientras que en los casos de empresas con crecimiento, la proporción de parejas en relación societaria es prácticamente nulo.
Otro rasgo es que las empresarias  “high impact” tienen una actitud positiva ante los inconvenientes. “Los toman como desafíos y no como obstáculos”, dice el estudio que podés descargar acá.
Por último, entre las mujeres con empresas con crecimiento y especialmente entre las “high impact”, el tema del financiamiento tiene menos relevancia. “Pareciera que el tema de financiamiento es un tema más resuelto entre las empresarias de alto impacto, de quienes sólo un tercio recibió financiamiento. El promedio fue del 56%”, explican los autores.
(Más detalles del informe, en la nota completa).

La muestra abarca distintas instancias y realidades del emprendedurismo, ya que el 55% tiene empresas de menos de 3 años (“nuevos negocios” son aquellos con actividad de entre 3 y 42 meses), y el resto tienen entre 4 y 47 años de actividad (la mayoría, entre 4 y 10 años).
La mayoría de las emprendedoras que respondieron son jóvenes (51% menores de 36 años). Cuando se analiza el corte por empresas que hayan tenido un crecimiento real en los últimos 3 años, la edad aumenta, siendo el 71% mayor a 36 años.
El estudio fue organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y  a2c advisors. El sondeo se realizó el año pasado en Buenos Aires con el objetivo de definir el perfil y las características de las emprendedoras de alto impacto en el país, así como aquellas que las diferencian de las emprendedoras cuyos negocios experimentan menores  ritmos de crecimiento. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.