Empieza la maratón de “maratones” (todas las propuestas para correr 1, 3, 6, 8 o 10 K)

El running ya no es una actividad marginal. De hecho uno de cada tres cordobeses ya corrió una “maratón” y a un 27% le gustaría hacerlo.
Lo cierto es que con los calorcitos empieza la maratón de maratones de 1, 3, 6, 8 o 10 kilómetros, de día y de noche, abierta a todos los públicos, edades y géneros.
La primera que arranca es la de la UNC. La universidad festeja sus 400 años y en el marco de las celebraciones apuesta a las competencias deportivas (además de las culturales y artísticas). Así, la Dirección de Deportes de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles abre la competencia al público en general el 31 de agosto a las 15 desde la Pista de Atletismo de la Dirección de Deportes de la UNC habilitando dos recorridos: uno de 6 K para la modalidad competitiva y otro de 3 K para los participantes.
Asimismo, el 1° de septiembre, se llevará adelante la Maratón Solidaria Aveit a beneficio de la Asociación Civil Semillas del Corazón. Partirá desde el Parque las Heras a las 10:30 y exigirá un poco más ya que a diferencia de las demás carreras, ésta supone 11 K para la categoría competitiva y 4 K para la participatica. La inscripción más cara cuesta $ 100.
La Maratón Energizer (el 7 de septiembre a las 20 en el Jockey Club) será bajo la modalidad "cross country nocturno” con un requerimiento de 8 kilómetros. Los corredores que participen deben abonar el pase a $ 120 por persona.
En tanto, la Maratón Córdoba 2013 – Unidos por el Agua (la tradicional competencia de Canal 12 y La Voz), será el 14 de septiembre y larga desde el Parque de las Naciones a las 15 horas bajo las modalidades competitiva (de 10 K) y participativa (de 3,5 K). En este caso, la inscripción es gratuita ya que la competencia se encuentra auspiciada por la Dirección de Deportes y Recreación.
Finalmente, la Maratón Lan (el 28 de septiembre) será la más inclusiva ya que cuenta con varias propuestas para todos los públicos interesados comenzando por el recorrido de 1 K clasificado como "kids", 3 K “participativa” y 10 K “competitiva”. Partirá desde el Parque Sarmiento a las 16 y la inscripción más cara será de $ 120 por persona para los profesionales que se alisten a la competencia (el precio disminuye a medida que descienden las categorías).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).