Emirates Airlines y Qatar Airlines interesados en jóvenes cordobeses para azafatas y comisarios de a bordo

Dos de las más importantes aerolíneas del mundo, Emirates Airlines y Qatar Airlines pasaron por el Instituto de Capacitación Aeronáutico (ICA) en Córdoba para realizar una preselección de personal para que ocupen puestos de tripulantes de cabinas (más conocidos como azafatas y comisarios de a bordo). El año pasado, Emirates Airlines seleccionó a personal cordobés para que trabaje en el área de atención al cliente en el Aeropuerto de Dubai.
Se trata de un convenio que realizó el ICA con Emirates y Qatar que promueve la expansión de la oferta laboral más allá de los límites de las grandes capitales de América del Sur. “Esto permite que a todos los que les interese la propuesta puedan participar en su lugar de residencia y eviten tener que desplazarse 700 Km. para tener la misma posibilidad, hecho que a muchos los desalienta y a otros les resulta imposible por razones laborales y/o económicas”, nos cuentan desde ICA.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).