Elyon abrió sus puertas en Córdoba: cómo es el nuevo Centro Integral de Estética (con tratamientos únicos en el país)

(Por Diana Lorenzatti) Con enfoque en la salud y el bienestar integral, Elyon inauguró en una icónica casona ubicada sobre la calle Bodereau 7536, frente al Paseo Libertad Rivera. Dirigida y fundada por el Dr. Miguel Castillo y Maria Teresita Carvallo, junto a un equipo de profesionales, la marca apuesta todo para el público cordobés. De qué se trata. 

Elyon abrió sus puertas en Córdoba con un enfoque innovador y una propuesta integral, que abarca estética priorizando la salud y el bienestar del paciente. Con amplia inversión, en un lugar diseñado y planificado por la arquitecta Luciana Bertona, quien resaltó la belleza y el entorno mágico de la casona, esta nueva apertura promete posicionarse como una referente, combinando tratamientos de vanguardia con acompañamiento personalizado y equipos de primera línea.

Elyon es fundada y dirigida por Miguel Castillo junto a su esposa, Teresita Carvallo. Él es odontólogo, oriundo de Chaco, recibido de la UNC (𝑀𝑃 11268) y hace 11 años que se dedica a la armonización facial. Ella, abogada, Magister en Derecho Empresarial. La fusión y conocimientos de ambos dieron a luz a Elyon, buscando crear un centro que no solo apuesta por la estética externa, sino por ofrecer experiencias transformadoras. 

“Me di cuenta que la rama de la armonización facial dentro de la odontología era lo mío, es un área mucho más tranquila y no de urgencia. La primera consulta de un paciente ya comienza con un plan de tratamiento y a los 7 días siempre llaman diciendo que ven cambios positivos, eso es lo que me hace elegir constantemente esta profesión”, cuenta Castillo a InfoNegocios.


Miguel Castillo junto a Teresita Cavallo y su hijo

Luego de recorrer muchas provincias (y países del exterior), compartiendo trabajo junto a otros médicos y realizando sus tratamientos en distintos centros, Castillo pudo detectar las deficiencias del rubro, lo que lo llevó a determinar la idea de armar un equipo de profesionales con una sede física en el centro del país. “El paciente debe ser visto de manera integral para que así vaya aceptando todas las sugerencias, porque realmente ve que estás mirando todo y no solo que querés hacerle algo y ya”, agrega el doctor.

El equipo de Elyon se compone por nueve profesionales con distintas especialidades: medicina ortomolecular, médica especialista en alergias, especialista en tratamientos corporales, faciales, estética, medicina invasiva, ginecológica, odontólogos con grados y diplomaturas en armonizaciones faciales y rehabilitaciones desde implantes hasta carillas y coronas. Además, tratamientos odontológicos de primera línea incluso para niños con capacidades diferentes y TEA, depilación definitiva, manicuría y pedicuría, entre otros. El espacio está abierto para todo público y edades. “Es un sueño hecho realidad, he creado muy buenas amistades en estos años y pude reunir a gran parte para tenerlos por sus capacidades dentro del equipo”, indica Castillo. 


Equipo de Elyon

Por su parte Teresita reafirma que los servicios que prestarán van mucho más allá de la estética, palabra que a veces es considerada como algo “banal” y que la medicina estética aumenta nuestro bienestar general y mejora nuestra calidad de vida. “Esa es nuestra visión, lo que nos proponemos demostrar en Elyon. Esperamos lograrlo brindando servicios de excelencia en un lugar diseñado y planificado”, comenta.

Endolaser, un tratamiento novedoso y único

Elyon tiene este tratamiento que surgió en 2023 y muy pocos profesionales en Argentina lo realizan. Es un “mini lifting" sin cirugías, se trabaja por medio de una fibra óptica para quemar la adiposidad y genera retracción de la piel, ideal para los pacientes con sobrepeso o por la propia caída del tejido debido a la edad. “Combinado con otras aparatologías que tenemos como radiofrecuencia fraccionada con microagujas te permite obtener muy buenos resultados”, especifica Castillo. La máquina la llevan a otros lugares del país y atienden pacientes con turnos previos. 

Capacitaciones

Elyon será una gran escuela para aquellos que quieran desarrollarse en el área de estética. En enero el equipo brindará capacitaciones a profesionales que vendrán de Uruguay, Chile y Brasil. Para Castillo es algo “muy interesante” ya que los tratamientos novedosos son únicos en Argentina y en Sudamérica, y posiciona a nuestro país de muy buena manera. 

Con respecto a las coberturas, en Elyon trabajarán con obras sociales en el área de odontología, pero no en la parte de medicina estética ya que no están contemplados este tipo de tratamientos en los planes de salud. ¿Un plus? La primera consulta se puede realizar por videollamada en el que un profesional detectará casi en un 90% la necesidad y pretensiones del paciente. 

“En Elyon las personas van a contar con tiempo de calidad, para ellas mismas, logrando mayor bienestar -a través de la medicina ortomolecular, por ejemplo-  y embelleciendo su cuerpo y rostro respetando siempre sus rasgos naturales. Hace tiempo venimos trabajando en otras provincias con este proyecto que hoy tiene su sede en Córdoba. Tenemos muchos desafíos por delante pero contamos con un equipo profesionalizado y objetivos claros lo que da la confianza para seguir creciendo y avanzando”, refuerza Teresita.

“Esto es recién el comienzo, hay muchos pensamientos y cuestiones familiares puestas en Elyon, es un negocio que iniciamos con mi esposa, esperamos que sea exitoso y pronto la apertura de una segunda sucursal”, concluye Miguel Castillo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.