El veranito de septiembre disparó las ventas de Grido: casi 900.000 kilos más que en 2012

Con una sensación térmica que rozó los 41 grados, el helado fue uno de los productos más buscados ayer en Córdoba y el país y las heladerías aprovecharon para facturar un poco más.
Tal fue el caso de Grido, la cadena más grande de la provincia (de Argentina y Latinoamércia) cuya demanda creció 20% en lo que va de septiembre (comparado con igual mes del año pasado) y seguramente el porcentaje se mantendrá hasta el fin de semana, ya que recién entonces la temperatura bajará a menos de 30 grados.
“Habíamos estimado un crecimiento del 10% en la demanda pero las altas temperaturas nos sorprendieron y ese porcentaje se duplicó”, contaron desde la empresa.
A principios de año te contábamos que Grido produce 48 millones de kilos por año y que en septiembre del año pasado desde su fábrica salieron 4,5 millones de kilos.
Así las cosas, las temperaturas ardientes le hicieron vender unos 900 mil kilos más a la compañía de la familia Santiago en lo que va del mes.
¿Cuál fue el producto que creció? En la nota completa.

Si bien el incremento de la demanda fue en todos los productos de Grido, la combinación de altas temperaturas con ofertas lanzadas por la cadena hizo que los potes de 600 cc y otros productos envasados (bombones, casatas, etc) fueran los más vendidos en el “veranito”.
En comparación a agosto, la venta durante este mes se incrementó un 40%, indicaron fuentes de la empresa.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.