El quinto Super ¡Mami! estará en la zona sur (invierten $ 70 M en otro mayorista-minorista)

Con el consumo aletargado pero en crecimiento constante, Tati Bugliotti apuesta a que la demanda continuará en expansión el año próximo y abrirá otro Super ¡Mami!, un zócalo de locales comerciales y dos cines. El nuevo emprendimiento estará en la zona sur, sobre avenida Circunvalación (ver mapa).
“Serán alrededor de 12 mil metros cuadrados en total y la inversión rondará los $ 70 millones”, confirmó a InfoNegocios el titular del Grupo Dinosaurio.
El cuarto local de la marca -de similares características al de la zona sur - quedará inaugurado en septiembre, tal como anticipara este medio, en Salsipuedes. En ese lugar también quedará listo un hotel en marzo del año próximo.
Con el formato mayorista-minorista (remplazante del Dino Express) Bugliotti apuesta a captar los segmentos de la población a los que la alta inflación les pega fuerte.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.