El próximo regalo de papá: una inversión

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y analista de mercados financieros) Se viene el día del padre. Las madres y los hijos comienzan a pensar en qué regalarle a papá.  ¿Ropa, tecnología, telefonía móvil, un libro, un  DVD, un vino... y por qué no una inversión?
Entiendo lo que puede estar pensando en este momento: creerá que me volví loco, sin embargo puede resultar muy interesante.
Actualmente, por la misma presión inflacionaria, el global de la gente entiende que la mejor forma de ganarle a la inflación es consumiendo y es así como se trata de aprovechar cada “promoción”, cada “oferta”, cada “oportunidad”, poniendo el bolsillo o la tarjeta de crédito al rojo vivo con la sola premisa de “aprovechar” antes que se encarezca.
Lo cierto, es que del mismo modo que la inflación impulsa al consumo, también en muchos casos termina forzando el endeudamiento y como consecuencia, nos olvidamos del ahorro y la inversión, que en definitiva será lo que hará sustentable nuestra economía personal y familiar.
Cómo bajar a la práctica el regalo de una inversión, en nota completa.

Está claro, que cuando hablo de regalarle a papá una inversión, no pienso en mucho dinero, sino que lo menciono a modo figurativo. Concretamente: lo que se tenga pensado utilizar para la compra del regalo, bien se podría expresar en la colocación de ese dinero en un plazo fijo, un bono, una cantidad menor de acciones de alguna compañía cotizante o en la cuotaparte de un fondo de inversión.
La finalidad del regalo estará relacionada con dejar de correr contra la presión inflacionaria y los vicios que ésta desata, parar “la pelota” y darse cuenta que hay que retornar al ahorro y a la inversión como una filosofía de vida, pensando en una economía personal y familiar mucho más sana y sustentable.
Muchas personas (mal) consideran que para invertir dinero hay que contar con gran capital y la verdad es que existen múltiples instrumentos financieros que pueden generar un retorno, haciendo crecer el ahorro, incluso mientras dormimos. Sólo es cuestión de involucrarse más en el mundo de las finanzas y verán que siempre podremos encontrar un activo que se ajuste a nuestro perfil de inversor.
Recuerden: el secreto de que mi economía sea sustentable es que la misma sea capaz de incrementar mi lista de activos, por el contrario la inflación es una enfermedad directa para mi economía, ya que en el tiempo me lo irá desgastando. Entonces, cuidado con entrar en el círculo vicioso del consumismo, en la que nos seguirá tentando mientras conviva con nosotros. ¡Buen fin de semana!

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.