El prip! se escucha cada vez más (el prepago dispara la demanda en Nextel)

En el último año, Nextel sumó 700.000 nuevos clientes. Casi el 80% provenientes de su flamante sistema prepago que arranca desde los $79.
“Actualmente en todo el país tenemos algo más de 1,7 millones de abonados y hemos consolidado nuestro posicionamiento en el segmento corporativo. Córdoba no ha sido la excepción”, precisó a InfoNegocios Eduardo Filgueira, el gerente regional centro de la compañía telefónica.
Lo cierto es que el sistema prepago sumó más clientes individuales a la compañía que por estos días mantiene una fuerte campaña de vía pública en Córdoba.
¿Cuáles son los otros dos caballitos de batalla de Nextel? En la nota completa.

“El CD (por Conexión Directa) WiFi, que permite conectarse a la red a través de internet y usar la radio con costo cero es algo que queremos potenciar. Estamos hablando de conectividad con cualquier Nextel en cualquier parte del mundo y gratis”, comenta Filgueira.
El otro producto que destaca es el sistema Dual SIM (dos tarjetas) que trae el Motorola Iron Rock. “Podés tener Nextel y cualquier otra compañía en un mismo teléfono”; explica.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.