El Mundial empieza fresquito para los comerciantes (muy poco de la alegría brasileña)

Hoy arranca la Copa del Mundo con la ceremonia inaugural -a partir de las 14- y si bien el evento genera expectativas entre los más futboleros, el incentivo no logró traducirse a los mostradores. Desde la Cámara de Agencias de Turismo admiten que se vendió casi el 50% de lo esperado y los televisores no “salieron” de las casas de electrodomésticos como en Sudáfrica 2010.

La “fiebre mundialista” llegó con poco empuje a los comercios cordobeses. Uno de los sectores que esperaba una explosión en las ventas era el de las agencias de turismo, pero la realidad fue muy diferente a las estimaciones previas.

Desde la Cámara de Agencias de Turismo reconocen que los paquetes que se vendieron fueron casi la mitad de lo que esperaban. “Los precios altos influyeron”, admiten. Para ver los 3 partidos de la fase inicial de la selección de Sabella hacen falta unos $ 50.000 por persona.

Otro de los productos cuya demanda se dispara para la Copa del Mundo son los televisores. Y si bien las ventas crecieron, no lo hicieron como en el torneo global que se realizó en Sudáfrica, hace cuatro años.

Las casas de electrodomésticos estiman que año contra año el crecimiento fue de entre un 30 y 35% mientras que la suba en el segundo trimestre de 2010 contra el mismo período de 2009 la suba fue de casi 300%.

“El tema de las cuotas fue clave”, explican desde este tipo de tiendas. Y un ejemplo lo corrobora: los televisores que TiendaNaranja.com ofertó en 25 cuotas se vendieron como pan caliente. “Volaron en cuatro días y a principios de junio sacamos otra promoción similar que acabó el stock en sólo dos días”; cuenta Gustavo Fazzio. El valor promedio de cada televisor rondó los $ 9.000.

“Este mes puede levantar un poco respecto del anterior (donde la caída fue del 8%) por este acontecimiento más el Día del Padre, pero lo cierto es que no ha sido lo esperado”, reconoce Luis Oliva, de la Cámara de Comercio

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.