El Liberatón de VozData de La Nación pasó por el CUP (las perlitas de los gastos del Senado)

El pueblo quería saber y el fin de semana se supo. El diario La Nación organizó una acción para que voluntarios (periodistas, estudiantes y personas que querían ejercer ciudadanía) “liberaran” los datos de gastos del Senado para que todos los usuarios online tengan acceso a esa información. Se trató de un proceso de revisión y clasificación de más de 6.500 rendiciones. InfoNegocios participó de la jornada y nos encontramos con las siguientes perlitas. Mirá...

- El Senado gasta en pasajes de Aerolíneas Argentinas casi cuatro veces más que en pasajes de LAN. Para la aérea nacional dispuso de casi $ 2,3 millones mientras que para la compañía chilena fueron algo más de $ 626.000. Una explicación de esto puede estar en que AER llega a destinos donde no aterriza LAN; pero ese argumento se desbarranca si se tiene en cuenta que la Cámara Alta le pagó $ 560.000 a Andes y $ 366.000 a Sol, empresas mucho más chicas que la chilena.

-  Otro de los datitos de color que aparecieron al “liberar los datos” del Senado fue el gasto de $ 62.000 en la firma Maracaná, una empresa de Buenos Aires que vende artículos deportivos de pesca, armas y municiones.

- El top five de los rubros en los que más gasta el Senado son:
1° Pasajes : $ 14,5 millones.
2° Caja chica : $ 10,2 millones.
3° Viáticos a agentes (asesores de los congresistas) : $ 8,2 millones.
4° Viáticos y otros gastos de los senadores: $ 4,5 millones.
5° Gastos de protocolo: $ 3,3 millones.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.