El lado B de ser sponsor de Boca: experiencia Parra Citroën en la Bombonera (inolvidable)

Más allá de aparecer en la camiseta, de tener presencia en el back de prensa o en distintas posiciones del estadio, ser sponsor de un club de fútbol puede ayudar a una marca a construir relaciones de alto valor emotivo.
Y eso realizan sistemáticamente una docena de empresas que acompañan a Boca Juniors y que cada fecha que el equipo juega de local pueden “mimar” a sus propios clientes y amigos.
La Experiencia Xeneize que Parra Automotores realizó este domingo junto a Citroen fue un claro ejemplo de cómo una empresa aprovecha su inversión en sponsoreo en acciones personalizadas y -además- cómo un club de fútbol puede monetizar otras vías de vínculos más allá de una entrada.
Una recorrida fotográfica en nota completa.

Así se ve sin zoom un partido en la Bombonera, una experiencia inolvidable.
Parra Experiencia Xeneize incluyó un test drive de los nuevos C4 en camino a Buenos Aires. Un sedán confortable y silencioso por dentro
El punto de encuentro en Buenos Aires fue el exclusivo hotel Faena, para un almuerzo frugal antes de partir a la Bombonera (dato: César Salad a $ 120).
Hay Equipo: la delegacíon de Parra Experiencia Xeneize llega a la Bombonera.
Primer contacto con el mundo xeneize: las Boquitas.
Un paseo tranquilo por el Museo de la Pasión Xeneize, con toda la historia en video y fotos, como este histórico gol a River festejado por Carlitos Tévez.
El impresionan estadio de Boca, en la previa a la salida de los equipos. Lleno total esperando a Boquita…
Una yapa: el número 1 y 2 del tenis mundial (Djokovic y Nadal) se divirtieron un rato pateando penales
Impresionante: la bombonera a pleno y su gente cantando todo el tiempo, aunque la circunstancias del partido no ayudaron
Pelota para un lado, Orion para otro. Boca empezaba perdiendo en el segundo tiempo, pero la gente no dejaba de cantar.
Un estruendoso “Y dale, y dale… y dale Boca, dale” despidió al plantel derrotado por All Boys. Un cierre con piel de gallina (guiño, guiño) para el Parra Experiencia Xeneize.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.